Sophia Loren, personificación del glamour y la belleza de Hollywood, tuvo un comienzo
humilde marcado por la pobreza y las críticas a su apariencia.
Nacida como Sofia Villani Scicolone en 1934 en Roma, su madre era profesora de piano
y actriz cuya belleza le había valido el reconocimiento en un concurso de dobles de
Greta Garbo. Sin embargo, las limitaciones familiares le impidieron seguir una
carrera en Hollywood. En cambio, guió a su hija Sophia en su viaje hacia el estrellato.
Sophia creció sin el apoyo de su padre, quien no participaba en la vida familiar.
La pobreza fue una compañera constante, y Sofía incluso experimentó la escasez de
artículos de primera necesidad durante la Segunda Guerra Mundial.
Foto de Herbert Dorfman/Corbis vía Getty Images
Desafíos y críticas
Sus primeros años de vida estuvieron marcados por la adversidad. Soportó ácaros, piojos
y acoso en la escuela debido a su esbelta figura. A pesar de ser finalista del certamen
de belleza Miss Italia 1950 y asistir a la Escuela Nacional de Cine de Italia, su
apariencia fue criticada. Le dijeron que cambiara su nariz y perdiera peso.
Sophia optó por no alterar su nariz y afirmó: “A veces, cuando eres muy joven, tienes
que esperar a que la naturaleza te moldee en la cara o en el cuerpo. Luego, poco a poco,
la gente ve que la nariz era mucho más bonita de lo que pensaba”.
Ascenso al estrellato
Su avance se produjo a los 19 años cuando interpretó a una esclava etíope en “Aida”,
recibiendo elogios de la crítica. Cuatro años más tarde, protagonizó junto a Cary Grant y
Frank Sinatra “El orgullo y la pasión”. En 1960, su papel en «Dos mujeres» le valió un
Oscar a la Mejor Actriz, convirtiéndola en la primera actriz en ganar por una película en
lengua extranjera.
Sophia Loren acumuló numerosos elogios, incluidos Globos de Oro especiales, un Premio
Grammy, un Premio de la Academia Honorario y el Premio Globo de Oro Cecil B. DeMille por
su trayectoria.
Vida personal
A pesar de una tumultuosa vida privada marcada por aventuras amorosas y acusaciones de
bigamia, Sophia Loren permaneció casada con el productor de cine italiano Carlo Ponti
durante 50 años hasta su muerte en 2007. Se conocieron cuando ella tenía 16 años y Carlo
le ofreció un contrato, fue su mentor. y aseguró su ascenso al estrellato en Italia antes
de los 25 años.
La pareja enfrentó desafíos legales debido a que el divorcio anterior de Carlo no fue
reconocido en Italia. Resolvieron esto convirtiéndose en ciudadanos franceses y casándose
legalmente de nuevo. Tuvieron dos hijos, Carol Jr. y Eduardo, y Sophia ahora es una abuela
orgullosa.
Sofía Loren hoy
A la edad de 88 años, Sophia Loren sigue siendo una figura icónica en la industria del
entretenimiento. Regresó a la pantalla en 2020, protagonizando “La vida por delante”,
dirigida por su hijo Edoardo Ponti. La película la retrató como Madame Rosa, una
sobreviviente del Holocausto y ex trabajadora sexual.
Sophia Loren también ha incursionado en el negocio, con restaurantes en Florencia y Milán
que llevan su nombre. Continúa trabajando, inspirando y viviendo la vida al máximo,
demostrando que la verdadera belleza se extiende más allá de la apariencia.
El viaje de la vida de Sophia Loren, desde la pobreza hasta el estrellato de Hollywood, es
nada menos que inspirador. Su resiliencia, talento y dedicación la han convertido en un
ícono perdurable. A pesar de los desafíos y críticas iniciales, abrazó su belleza única y
se labró una carrera notable, cautivando al público durante generaciones.