por qué los médicos no querían que la madre viera a su bebé y qué pasó en esta historia

В junio de 2020, Elizabeth, nacida en Eslovaquia, llegó al mundo prematuramente enfrentándose a una rara y grave enfermedad conocida como ictiosis arlequín. Esta enfermedad única lleva al desarrollo de una piel gruesa y rígida, parecida a una «coraza de tortuga».
Natalia Kadlecik, la madre de Elizabeth, describió el nacimiento de su hija de la siguiente manera: «Ella entró al mundo envuelta en una capa gruesa y rígida, parecida a la caparazón de una tortuga». Elizabeth nació seis semanas antes de tiempo y enfrentó problemas debido a la piel apretada que dificultaba la respiración, lo que requirió cinco semanas de estancia en la unidad de cuidados intensivos neonatales.

A pesar de las predicciones de los médicos, Elizabeth logró sobrevivir; su perseverancia fue asombrosa. Natalia, consciente

por qué los médicos no querían que la madre viera a su bebé y qué pasó en esta historia

de las dificultades, estaba preparada para posibles desafíos, enfatizando su determinación de permanecer fuerte por su hija.
A pesar del temor a las reacciones negativas de la sociedad, Natalia decidió compartir la historia de Elizabeth, con la esperanza de llamar la atención sobre la enfermedad. Sus esfuerzos se centran en apoyar a su hija, destacando que la enfermedad no afecta sus capacidades mentales y que los niños con esta enfermedad suelen ser inteligentes.
Enfrentándose a un futuro incierto, Natalia encuentra fuerza en el amor y el cuidado que recibe de los tres hermanos mayores de Elizabeth. «Viendo cómo la adoran, los tres mayores nos recuerdan lo importante que es el amor en la vida de las personas», enfatizó Natalia.

por qué los médicos no querían que la madre viera a su bebé y qué pasó en esta historia
Hubo un momento en el que la supervivencia de la hija de Natalia parecía casi imposible. La desesperada madre recuerda cómo los médicos pronosticaban que su hijo probablemente no sobreviviría, y ella tuvo que prepararse para despedirse. Lo que sintió en ese momento es algo que no desearía a nadie.
Sin embargo, Elizabeth, a pesar de todas las dificultades, desafió su destino y llegó a su primer cumpleaños. A unos días de este evento especial, su madre revisaba fotos antiguas y se daba cuenta de cuánto había cambiado su hija.

por qué los médicos no querían que la madre viera a su bebé y qué pasó en esta historia
«Cuando la miro, veo a una hermosa joven, pero siempre he visto su verdadera belleza. Entiendo que otros puedan no ver lo que yo veo, pero para mí es perfecta. Estoy dispuesta a mover cielo y tierra para que ella se vea a sí misma como yo la veo», dice la amorosa madre.
También recuerda vívidamente el día en que sostuvo a su pequeña hija por primera vez. «Recuerdo el día en que [Elizabeth] nació… el pediatra no quería que la viéramos. Dudaba de nuestras fuerzas», recuerda Natalia.
Con el tiempo, Natalia y su familia se convencieron de la fuerza y determinación de su pequeña hija. Disfrutando de cada momento con ella, no podían olvidar los tiempos difíciles cuando se enfrentaron a la oscuridad.

por qué los médicos no querían que la madre viera a su bebé y qué pasó en esta historia
En esos momentos en que el futuro brillante parecía lejano, oscurecido por el miedo a perder a su hijo, Natalia encontraba esperanza. «Dios nos dio la oportunidad de amarte, abrazarte y conocerte. Vuelvo a creer en los milagros porque tú eres nuestro milagro», compartió.
Además de los padres, Elizabeth ama a su hermana y hermano, quienes siempre han creído en su belleza. Aseguran que ningún niño podrá discutir eso. A pesar de los comentarios negativos, Natalia señaló que hay quienes ven la belleza de Elizabeth y expresan su apoyo.
También compartió momentos en los que lidió con el dolor por la apariencia de su hija, incluyendo situaciones en las que alguien habló negativamente de ella. Natalia espera tener la fortaleza para superar tales desafíos y continúa creyendo en el apoyo de Dios.
Hoy en día, Elizabeth ha superado los problemas que amenazaron su supervivencia en la primera infancia. Al alcanzar los tres años, dio sus primeros pasos en diciembre de 2023, provocando aplausos y admiración por su fuerza y belleza.

Рейтинг
( Пока оценок нет )
Понравилась статья? Поделиться с друзьями:
Pagina-interesante